SINOPSIS
Fallon conoce a Ben, un
aspirante a novelista, el día de su mudanza programada a través del país. Su
intempestiva atracción los lleva a pasar el último día de Fallon en Los Ángeles
juntos, y su azarosa vida se convierte en la inspiración creativa que Ben
siempre ha buscado para su novela. Con el transcurso del tiempo y en medio de
las diversas relaciones y tribulaciones de sus vidas separadas, continúan
encontrándose en la misma fecha cada año. Hasta que un día Fallon se encuentra
insegura de si Ben está diciéndole la verdad o inventando una realidad perfecta
por el bien del último giro de la trama.
OPINIÓN
Hi there! Estuve mucho tiempo desaparecida y es que la
universidad me ha estado consumiendo, sin embargo ahora estoy de vacaciones y
haré todo lo posible para poder traerles reseñas, además que quiero ampliar el
contenido, pero bueno, son pequeñas metas que me quiero ir planteando para que
este espacio sea más de su agrado.
La
reseña de esta vez es de una autora a la que le he tomado mucho cariño y la
cual me he leído ya varios de sus libros (pronto traeré mis opiniones) y es
Colleen Hoover. El primer libro que leí de ella fue It Ends With Us en donde
dejé lo que pensé de esa lectura aquí, pero ahora el libro que les traigo nos sumerge en
una historia más impactante, profunda, llena de secretos pero de mucho amor.
November
9 nos cuenta la historia de Fallon, una chica que tenía una vida extraordinaria
en el mundo de la actuación pero que fue oscurecida por un incendio que le dejó
la gran parte de su rostro y cuerpo lleno de cicatrices visibles e internas, y de
Ben, un futuro novelista, aparentemente confiado y seguro de sí mismo pero que
esconde mucho dolor y secretos en su interior y que a pesar de eso está
decidido a que Fallon recobre su confianza y sea capaz de mostrar quien es ella
en realidad.
Cuando Ben se hace pasar por el novio de
Fallon gracias a una situación incomoda con el padre de ella, sus vidas se
unirán de una manera en la que ni ellos pueden entender, y con Fallon a punto
de irse a Nueva York para que su carrera actoral despegue nuevamente y Ben
sintiendo que no puede alejarse de ella ya que Fallon se convirtió en la
inspiración que él buscaba para su gran novela, decidirán que el 9 de noviembre
será el día en que podrán verse y así mostrar los progresos de sus vidas.
El
9 de noviembre se convierte en la fecha en que nuestros protagonistas, deciden
verse, sólo en esa fecha por el lapso de cinco años, sin tener comunicación y
sin poder seguirse en redes sociales. El 9 de noviembre es el día para estar
juntos y durante esos cinco años los sucesos que los involucran van dando giros
que los harán ver que no pueden estar separados, sin embargo las metas
personales y el libro que Ben debe de escribir hacen que sus destinos se alejen
y se vuelvan a encontrar el siguiente 9 de noviembre.
A
pesar de que traté de sintetizar la trama principal de este libro, la verdad es
que November 9 va más allá. Tenemos a Fallon, que, como dije al principio, las
cicatrices que le ocasionó el incendio le dejaron huellas internas, haciéndola
ver que ya no valía y que no podría ser capaz de nada, pero que a medida del
libro su confianza va en crecimiento. Colleen nos toca temas como éste, la
autoestima, así como también la relación entre padre e hijo, las mentiras, la
superación, y por supuesto el amor y las conexiones que van más allá de lo
explicable.
La
historia está narrada un capitulo por Ben y otro por Fallon, y sólo son
contados esos 9 de noviembre en que nuestros protagonistas se ven. Los acontecimientos
por los que ellos pasan y el cambio de sus personas son muy importantes en el libro
ya que se nota la evolución de ellos en el trascurso de la lectura.
Hoover
nos vuelve a enamorar con este libro, la construcción de los pensamientos de
ellos, su forma de narrar y describir las cosas es algo extraordinario. Ya que
he tenido la oportunidad de leer varias de sus historias y al inicio de ellos se
puede pensar que es una típica historia juvenil, pero CoHo siempre ha logrado
impactar de alguna u otra manera y dar un final o un giro inesperado que deja a
todos maravillados, tristes o exaltados, y con November 9 no es la excepción.
Te
impacta y emociona de cierta manera que no puedo describir en totalidad, a medida
que se acerca el final éste te va desgarrando por completo, tratando de creer
que lo que está ahí plasmado no es cierto. Sin duda Hoover sabe elaborar
personajes reales, con problemas reales pero que a su vez mantiene un toque
fantasioso y enigmático.
Es
innegable el amor creciente entre nuestro personajes principales, el como a
pesar de verse una vez al año sus pensamientos siempre van dirigido a la otra
persona y como anhelan ese 9 de noviembre para verse. Me recuerda a las
relaciones a distancia y como esas personas hacen lo posible para mantenerse
juntos ya que sienten que están destinados el uno al otro y siento que sucede
lo mismo con Ben y Fallon.
El
destino, el compromiso y el amor son factores fuertes y muy presentes en esta
obra de Colleen que hace derramar una que otra lágrima por la intensidad que
ésta presenta, ya que se puede sentir la impotencia, el dolor y el deseo de
nuestros personajes por estar juntos y a su vez el amor y las ganas que se
tienen, pero que saben que deben de superarse a si mismos para estar juntos y
eso hace que la trama sea tan interesante.
Tanto
el amor como el cambio son puntos focales de este libro así como también los
secretos, el dolor y la confianza.
La
verdad es que no pude esperar menos de este libro de CoHo, ninguna de sus obras
me ha decepcionado. La pluma artística que ella posee es fascinante y hace que los
jóvenes se adentren en el mundo de la lectura con libros fáciles de leer pero
con historias potentes y de sentimiento.
Además,
algo que debo de resaltar es que este libro tiene una canción llamada “November
9” y es interpretada por Griffin Peterson. La canción es preciosísima, sin duda
alguna me encanta, la voz del cantante es hermosa, y de paso la letra describe
a la perfección todo el libro, por lo que recomiendo escucharla al terminar de
leerlo y si con la historia no lloraron prometo que con la canción lo harán.
Vale
toda la pena tanto la canción como el libro.
¿Se
animan a leerla?
Si
ya la leyeron, ¿Qué les pareció?
¡Nos
leemos pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario