martes, 29 de enero de 2019

Un nuevo año y el intento de una nueva yo

10:00:00 0


Hi there!, la verdad es que no sé si existe alguna persona que lea este blog que se ha ido acumulando con el polvo y que está lleno de recuerdos. Pero de igual forma saludo por si alguien en algún momento desea pasarse y leer lo que he escrito.

Hace un par de años, no muchos en realidad, creé este blog con la idea de escribir sobre libros y otras cosas que me apasionarán. Funcionó por un tiempo, y aunque no era constante, sentía sumo agrado por todo lo que publicaba a pesar de ser un aprendiz en la escritura y en el manejo de un blog.
Sin embargo, luego de un tiempo me golpeó la realidad y tuve que asumir nuevos proyectos como fue el  iniciar una carrera universitaria. Yo no lo creía posible, pero la universidad consume tu tiempo y energía de una manera impresionante, y yo lamentablemente, no supe cómo administrar el tiempo y los horarios.

Con esa responsabilidad, este pequeño espacio poco a poco se fue convirtiendo en un efímero recuerdo, pasando tristemente a un segundo plano. De vez en cuando, subía algún contenido pero la receptividad que había tenido al principio, fue desapareciendo. Situación que era obvia, ya que nada es para siempre.

A pesar que había abandonado indirectamente este lugar, un día no pude dormir. Estaba en un estado de melancolía y sentí la gran necesidad de escribir, escribir sobre mi experiencia del año pasado y todo el aprendizaje que había acumulado. Eso me hizo recordar este lugar, y el aprecio gigantesco que le había tomado en el poco tiempo que había funcionado correctamente.

Con los libros que leía, mi mente me susurraba que debía escribir una reseña. Y me veía en la necesidad de escribir una y subirla, a pesar del tiempo que había pasado entre una entrada y otra. Eso me hizo ver el amor que le tengo a este pequeño mundo que creé y que tan feliz me hace.
Este es un espacio donde puedo hablar de lo que me gusta y que en ocasiones no puedo discutir en la vida real. Me ayuda como desahogo y para disminuir el lado fangirl y obsesivo que me causan muchas cosas.

Con la entrada del nuevo año, decidí recuperar este lugar, no sé qué tanto tendré que hacer y cuánto tiempo durará. Pero siento en mi corazón que no puedo dejar morir este sitio, no estoy preparada porque aun quedan muchas cosas por plasmar aquí. 

Normalmente, con un nuevo año vienen nuevas decisiones, cambios y metas. Y yo me he propuesto ciertos desafíos que he plasmado en un papel y que espero firmemente cumplir. Y en un pequeño pedazo de mi lista está escrito “recuperar el blog”, y tengo la convicción que lo lograré.

No me he vuelto una experta en la escritura ni mucho menos en el diseño de blogs, pero poco a poco voy aprendiendo, sobre esto, y sobre muchas cosas más. Eso es lo increíble de nosotros, que tenemos la oportunidad de aprender sobre la vida e incluir en nuestro día a día los conocimientos que vamos adquiriendo.

Este blog seguirá mostrando todo lo que pienso sobre las lecturas que voy tomando, pero también he decidido incluir mucho más las películas, ya que he encontrado en esos largometrajes una nueva forma de existir. No sé, pero las estoy amando y admirando mucho más, desde sus bandas sonoras hasta la fotografía que muestran. De igual forma publicar sobre lo que pienso de la vida en general, sobre las cosas que creo y sueño.

No soy una especialista, pero soy una persona con opiniones y creo que eso basta. La verdad, es que deseo desde el fondo de mi corazón continuar con este proyecto, y no dejarlo, al menos no por mi cuenta. Asimismo, sueño con que este año esté envuelto de cosas maravillosas para cada persona y que sus propósitos y metas se realicen con mucho éxito.

No creo que me quede otra cosa que decir más que feliz año 2019 (aunque ya casi termina el primer mes), que todo lo que sueñan se cumpla sin demora, y que por favor me acompañen nuevamente en esta aventura.

Un saludo inmenso.
Todo el amor.

sábado, 24 de noviembre de 2018

Reseña #16 : All Your Perfects.

11:38:00 0


SINOPSIS

El amor perfecto de Quinn y Graham está amenazado por su matrimonio imperfecto. Los recuerdos, errores y secretos que han acumulado a lo largo de los años los están destrozando. La única cosa que podría salvarlos también podría ser lo que empujara a su matrimonio más allá del punto de reparación.

All Your Perfects es una novela profunda sobre una pareja dañada cuyo potencial futuro depende de las promesas hechas en el pasado. Esta es una desgarradora historia apasionante que hace la siguiente pregunta: ¿Puede el rotundo amor con un principio perfecto sobrevivir una vida entre dos personas imperfectas?              

OPINIÓN

Hi there! Espero que estén teniendo un lindo día. El día de hoy les hablaré del último libro de Colleen Hoover y el cual me ha conmovido por completo. 

Ya en otras entradas he hablado de unos libros de CoHo y en cada uno me he declarado una completa admiradora de su persona, y este libro sólo hace que se reafirme el amor que le tengo a ella y a todo lo que escribe.


All Your Perfects es un libro totalmente desgarrador, sí, empezaré hablando sobre eso porque es lo primero que me viene a la mente cuando pienso en él. Tenemos a Graham y Quinn quienes se conocen en un momento imprevisto y a raíz de la química latente entre ellos deciden tener una relación. Desde la sinopsis se sabe el destino que les espera a nuestro protagonistas y nos da un adelanto de lo que les espera en su vida de casados.

Este libro presenta dos momentos contados desde un antes y un ahora y que se encuentran intercaladas cada una en un capitulo, donde el antes es previo a su matrimonio y el ahora es lo que sucede luego de su unión sagrada.

En el antes se nos presenta la hermosa historia de amor entre ellos, los momentos que viven y todo el cariño que se profesan, vemos a un Graham y a una Quinn jóvenes y totalmente enamorados. Mientras que con el ahora se nos muestra los problemas matrimoniales que enfrentan y el rompimiento de lo que ellos creían “perfecto”. Los sucesos que tienen que vivir en su matrimonio los desgarra de tal forma que ya no son las personas que solían ser  cuando se conocieron. Para entender este libro no hace falta estar casado o tener pareja, sólo con ser una persona basta, porque este libro sin duda toca la parte más sensible del alma.


Algo que me parece importante señalar es que las imágenes proyectadas son sumamente fuertes. Lograron hasta que dejara de leerlo por un tiempo, ya que se siente por completo lo dicho por los personajes. Es un libro que sí, me parece muy real. Se ve su deterioro, tanto en la parte matrimonial como en su persona y a su vez el como ellos se ocultan a través de sus miedos.

Este libro contiene una temática muy real y que muchas personas pueden sentirse identificados, quizás porque conocen a alguien que esté pasando por el problema explosivo  que enfrentan los protagonistas (no daré detalles de eso porque quiero que cada uno experimente la sorpresa) o tal vez porque lo están viviendo. Lo que realmente sé es que Colleen está tocando temas cada vez más profundos como lo hizo con The Ends With Us  y Without Merit , situación que me encanta ya que veo su crecimiento como  escritora y que  de alguna manera trata de presentarle a los lectores temas que se ven en el día a día pero sin perder ese toque mágico que hace que te sumerjas en su narración.


Volviendo al libro, éste toca una parte que me parece que es para reflexionar, ya que nos habla en todo momento sobre el amor y la felicidad y cuál debería prevalecer en la vida, ya que hay momentos en que no se tienen los dos o que uno de ellos es opacado por la angustia, el miedo o las decepciones que se tienen en otra persona o en sí mismo. Esto se plantea en toda la historia además de la posibilidad de que a través de los recuerdos y las promesas, las roturas puedan ser sanadas, pero eso va a depender que tan fuerte quiera intentar la otra persona.

Sin lugar a duda All Your Perfects es un libro lleno de sensibilidad, sentimientos, dolor, desesperanza, y tristeza, donde dos personas rotas tienen que pensar si arreglan sus pedazos o los botan. Y donde el amor es cuestionado por las heridas y el sufrimiento del otro.
Lo amé, por su realismo y por la forma en que está construido. Colleen no me decepcionó con esta historia que, de todas las que ha escrito se ha vuelto una de mis favoritas.

¿Se animan a leerla?
Si ya la leyeron, ¿Qué les pareció?
¡Nos leemos pronto!


viernes, 19 de octubre de 2018

Reseña #15: El Juego del Ángel.

20:58:00 0

SINOPSIS 
En la turbulenta Barcelona de los años 20 un joven escritor obsesionado con un amor imposible recibe la oferta de un misterioso editor para escribir un libro como no ha existido nunca. A cambio de una fortuna y, tal vez, mucho más.

Con  estilo deslumbrante e impecable  precisión narrativa, el autor de La sombra del Viento nos transporta de nuevo a la Barcelona de El Cementerio de los Libros Olvidados para ofrecernos una aventura de intriga, romance, tragedia, a través de un laberinto de secretos donde el embrujo de los libros, la pasión y la amistad se conjugan en un relato magistral.

OPINIÓN

Hi there! Hoy les tengo la reseña de la segunda parte de la tetralogía de El Cementerio de los Libros Olvidados, estoy muy emocionada por escribir sobre ella, ya que si leyeron la reseña de LaSombra del Viento, sabrán que ese libro se convirtió en uno de mis favoritos en todo el mundo y éste no se queda atrás.

Nos volvemos a introducir en Barcelona pero esta vez ambientada en los años 20 y el protagonista es David Martin, un joven que tuvo una fuerte niñez y que quiere ser escritor. Daniel pasa por muchas cosas hasta que por fin le llega la oportunidad de publicar historias, pero de repente no se siente contento con lo que publica y es cuando llega a su vida un misterioso personaje que le ofrece la oportunidad de crear un libro tan único y fantasioso que nadie en la vida ha pensado en crear, y con esa tentativa propuesta se desencadenan en Daniel una horda de extraños acontecimientos, donde tendrá que tratar de controlar los demonios que lo atormentan y salvarse del mal que le empieza a carcomer el espíritu y la mente.

Zafón nos presenta una trama mucho más sombría que su antecesora, con personajes más misteriosos y particulares.  Nos introduce en la mente de nuestro protagonista, que está plagada de soledad, tristeza y dolor. Estoy obsesionada en cómo nos metió en la piel de Daniel Martin, un personaje tan bien construido y lleno de mucha oscuridad, todo esto por las vivencias y los recuerdos que lo envuelven.

Nuevamente nos sumergimos al Cementerio de los Libros Olvidados, ese lugar que me robó el aliento en la primera entrega, recordando así antiguos personajes, y a su vez conociendo a nuevos con los cuales nos encariñamos e intrigamos. Esta obra te trae una combinación de drama, misterio, romance y valentía. Estaremos junto a Daniel tratando de descifrar qué es real en su vida y enloqueceremos tratando de saber qué es lo está sucediendo entorno a él y por qué llega todo a un punto que no puede ser expresado en simples palabras, pero que puede ser explicado tal vez como parte de un siniestro juego.

El misterio y lo tenebroso hace presente en este libro de Zafón, pero sin duda él supo manejarlo de gran manera porque la forma en como todo está narrado hace que sea muy amena la lectura y sin embargo no deja de sorprender en las partes correctas. No se puede creer lo que sucede y la curiosidad consume hasta el punto en que es imposible soltar el libro.


En esta historia leemos el pasado que marca un futuro para las siguientes entregas y en donde todos los sucesos que interceden en él tienen un gran peso ya que todo empieza a encadenarse y leeremos nombres de los cuales ya hemos leído antes y donde poco a poco varias cosas empiezan a tener sentido pero de un momento a otro hay un punto de quiebre en que no sabes realmente que está pasando.

Algo para resaltar y que tiene en común con La Sombra del Viento es que esta obra contiene también libros malditos, y personajes malditos, todo unido a la pluma maestra de Carlos Ruiz Zafón y donde el resultado son una serie de aventuras e intrigas que deja al lector completamente desorientado y con más preguntas que respuestas.

Disfruté mucho esta historia, son de esas que te dejan pensando un buen rato qué fue lo que leíste, te hace sufrir por todas las cosas que suceden y obviamente que te deja con ganas de saber más. He quedado nuevamente enamorado de la forma de escribir de este autor, es tan especial y mágica, hace que te metas de lleno en las palabras que ahí plasma y de alguna u otra forma te enamoras y sufres por todo lo que te cuenta

            Sinceramente, no puedo estar más que satisfecha por esta obra tan bien pensada y estructurada, que puede que te deje con un sabor amargo en la boca y con el corazón arrugado pero que sin duda es el plan maestro de Zafón para que todas las piezas de los predecesores encajen de una forma tan magistral porque simplemente así es este mundo tan hermoso que él ha creado.

            Realmente los invito a leerlo, es simplemente fascinante, sus personajes, sus tramas, los ambiente que crea y como hace que todo sea una delicia para la mente, el corazón y los ojos.

¿Se animan a leerla?
Si ya la leyeron, ¿Qué les pareció?
¡Nos leemos pronto!
 

viernes, 12 de octubre de 2018

PELÍCULA|| A todos los chicos de los que me enamoré.

23:02:00 1



FICHA TÉCNICA

TITULO ORIGINAL: To All The Boys I've Loved Before DIRECCIÓN: Susan Johnson
GUION: Sofia Alvarez, Annie Neal (Novela: Jenny Han) FOTOGRAFÍA: Michael Fimognari PAÍS(ES): Estados Unidos  AÑO: 2018  GÉNERO: Comedia dramática, Romántico DURACIÓN: 99 minutos   PRODUCTORA: Emitida por Netflix; Overbrook Entertainment / Awesomeness Films DISTRIBUCIÓN: Netflix.


Hi there! Estoy muy pero muy emocionada por hablar sobre esta película, ya que hace un tiempo hice la reseña del primer libro de esta trilogía donde mostré todo el amor que le tengo a esta serie de libros y lo ilusionada que estaba por su adaptación.


Con esta película tenía altísimas expectativas ya que los libros fueron increíbles y temía que la esencia de lo que había escrito Jenny Han se hubiese perdido, pero la verdad es que no, la película no me decepcionó en ningún momento y sentí que los elementos importantes que tiene el libro estaban en la pantalla.



Ya todos deben de haber visto esta película, o al menos haber leído sobre sobre la aventura que vive Lara Jean a raíz de la desaparición de las cartas que les escribía a sus amores y la decisión de empezar un romance falso con uno de los ellos, el fantástico Peter Kavinsky, todo para ocultar que aun esta enamorada del ex novio de su hermana, Margot. Pero, sin saberlo termina enamorándose de su novio falso.


Lana Condor y Noah Centineo, quienes hicieron los papeles de Lara Jean y Peter Kavinsky, respectivamente, para mí lograron encarnar los personajes a la perfección e hicieron que me enamorara nuevamente de esta pareja, que sin duda es una de mis favoritas.

Y es que, ay no, ellos dos son una cosa preciosa. Para mí Noah hizo un hermoso trabajo en darle vida al amoroso y tierno Peter Kavinsky, sé que ahora el chico está en boca de todo el mundo y está tomando mucho reconocimiento, y siento que se lo merece porque no defraudó e hizo una increíble interpretación.

Al igual que Lana, y es que ella por sí sola irradia la dulzura e inocencia que caracteriza a Lara Jean. Amé sus expresiones, realmente era adorable. Aparte, la ropa que usaba era de otro mundo, adoptó el estilo que presenta nuestra chica Covey en los libros y lo amé


Sin duda hubo química entre ellos, nos mostraron lo lindo que son Jara Jean y Peter, no podía haber pedido actores más perfectos.



Otro elemento a resaltar de está película y que me encantó demasiado fue la fotografía. Los ambientes usados fueron increíbles, además de los colores, y es que utilizaron colores muy vibrantes como el amarillo y el azul, eso para mí hizo que la película fuese mucho más atractiva, además me declaro una amante de la habitación de Lara Jean, ¡Quiero esa habitación!

También me parece importante destacar el trabajo de los demás actores, creo que todos lo hicieron perfecto a la hora de encarnar el papel de cada uno, aunque sentí que faltó un poco más de la extravagante e intrépida Kitty, y al igual que siento que faltó más protagonismo para Josh, ya que era una parte súper importante en la historia. Sin embargo creo que todos supieron trabajar bien su papel.

            La familia Covey era igual de divertida y unida como era en los libros, me hubiese gustado que se mostrara más de la fraternidad entre hermanas, pero espero que si llegan a realizar las demás películas (por favor que así sea) se vea más de eso.

            ¿Qué si creo que faltaron escenas del libro? Por supuesto que sí, pero hay que recordar que es una adaptación (aunque mi lado fangirl no quiera) y que la esencia del libro está plasmada ahí, me sentí de alguna forma identificada por la vida fantasiosa de Lara Jean y me enamore como una loca de todas las escena que tenía con Peter.

¡¡ESTA ESCENA!!

           
Como adaptación y película juvenil cumplió  para mí con los requisitos, y aunque existieron cosas que cambiaron, como el final y otras cosillas, pues no me quejo porque pude ver esta hermosa historia con hermosos personajes cobrar vida, y le doy gracias a Jenny Han por crearlos y a Netflix por distribuirlo.
            
             Sin duda alguna A todos los chicos de los que me enamoré es la película juvenil del verano, por su trama tan divertida, linda, inocente y por esos personajes que a más de uno les ha encantado.

            Y como les he tomado una gran obsesión a las fotos de ellos dos, les dejó una última para por fin despedirme. Hasta una próxima entrada.

Bebés preciosos.